Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2014

La Universidad del Zulia ha suspendido todas sus actividades hasta nuevo aviso.

    La mañana de este lunes 24 de febrero, el rector de La Universidad del Zulia Jorge Palencia informo de la suspensión de actividades hasta nuevo aviso. Declarando que las condiciones no están dadas para que la universidad abra sus puertas debido a los acontecimiento de los últimos días.

      Se espera que el día de hoy se realicen los Consejo de Facultad para discutir el reinicio de actividades en La Universidad del Zulia, para luego ir hasta el Consejo Universitario donde cada facultad expondrá su decisión de continuar o no con la suspensión de actividades. Pero por las trancas que se han generado en la Ciudad de Maracaibo se ha suspendido la realización del Consejo Universitario el día de hoy; no obstante el rector Palencia informo que se convoco al Consejo Universitario para el día de mañana y el consejo se declara en sesión permanente para discutir el reinicio de actividades en La Universidad del Zulia.

   Hasta la redacción de esta nota, solo se ha reunido el Consejo de la Facultad de Humanidades y Educación, problemas de transito han impedido la realización de estos en las demás facultades.










viernes, 7 de junio de 2013

Profesores de LUZ se suman al paro indefinido.

   En una Asamblea realizada este viernes por la mañana en el auditorio de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (APUZ), se llegó a la decisión, tras una votación, de unirse al paro indefinido ya acordado por varias instituciones de educación superior en todo el país.
   En la asamblea participaron unos 325 profesores, de los cuales 210 se pronunciaron a favor del cese de actividades.
   El comentario general fue que la idea no es que se anuncie paro y cada quien “se vaya a su casa y se olvide de la universidad”, sino que se sepa que los profesores están exigiendo un sueldo “justo”.

síguenos e infórmate: @Comunicacion_JU




miércoles, 29 de mayo de 2013

FAPUV llama a cese de actividades académicas

   La tarde de este miércoles se hizo publico el llamado al cese de actividades académicas por parte de la Junta Directiva de FAPUV, recalcando que continuaran con las actividades de protesta en la calle y en las instituciones Universitarias.


Es importante recordar que La Universidad del Zulia dijo no al paro indefinido convocado por la FAPUV para el pasado 23 de mayo de 2013, por lo tanto se espera que mantenga la misma posición atendiendo al mandato mayoritario obtenido en asamblea de profesores.



no se descartan acciones por parte de las Universidades venezolanas por lo tanto debemos estar atentos.






jueves, 16 de mayo de 2013

Gobierno anuncia instalación de mesa de trabajo con sectores universitarios a partir del 20 de mayo


   Durante el Consejo de Ministros desarrollado la noche de este miércoles, el Presidente Nicolás Maduro aseguró que el Gobierno Bolivariano promueve reuniones con miembros del sector universitario, a fin de evaluar las peticiones y necesidades que tiene esta comunidad.

   Asimismo, explicó que este miércoles los ministros para la Educación Universitaria, Pedro Calzadilla y para el Trabajo, María Cristina Iglesias, se reunieron con dirigentes de las y los trabajadores universitarios y acordaron instalar el próximo lunes mesas de trabajo para una discusión de la normativa para la nueva convención colectiva.

“Nos hemos empeñado en regularizar los temas pendientes y de cambiar todo lo que pueda ser cambiado”, apuntó el Presidente.





jueves, 18 de abril de 2013

PARO nacional de universidades 23, 24 y 25 de abril

Actualizado 22/04/2313 6:15pm 

 Se ratifica la paralización de todo el personal que labora en las Universidades venezolanas este 23, 24 y 25 de abril. Este paro se lleva acabo por las exigencias de profesores, empleados y obreros por la falta de acuerdo en los temas de contratación colectiva y aumentos salarial, vencidos desde 2011.

   Esta será la última advertencia ya que de seguir los desacuerdos se analizara la paralización indefinida.

Fuentes: